Las medidas y parámetros de seguridad que Outdoor desarrolla, es el producto de muchos años de experiencia dentro del mundo del Puenting y el Bungee Jumping. Nuestra larga e intensa experiencia nos convierte en al primera empresa española en cantidad global de saltos realizados desde puentes.
Outdoor Jumping a través de su experiencia y trabajo de investigación continua le ha llevado a desarrollar su propio sistema de seguridad el S.A.S. (Sistema Activo de Seguridad) que combina los cuatro parámetros básicos de seguridad:
- Preparación Técnica personalizada y especializada de nuestros instructores de salto.Todas las situaciones que surgen deben ser calculadas para excluir todo tipo de riesgos, nuestro equipo de Intructores de Saltos Outdoor, garantiza la seguridad de los saltadores.Todos los puestos que existen en la practica del salto controlado esta jerarquizado según la responsabilidad del puesto, siendo un Jefe de Salto (Instructor con mayor experiencia) el encargado de dar la orden de salto.Del mismo modo, Outdoor tiene su propio departamento de formación de monitores e instructores.
- Materiales Técnicos Homologados por normativas europeas.El material utilizado por Outdoor esta altamente especializado y es puntero en cuanto a tecnología se refiere.Todas las cuerdas dinámicas utilizadas en nuestros saltos de puenting han pasado la homologación de uso personal que regula la Unión Europea y por supuesto homologadas UIIA (Unión Internacional de Alpinismo). Todas las especificaciones técnicas del material están siempre muy por encima de lo que a resistencias exigidas por los saltos se refiere.Las cuerdas elásticas (Bungee cords) disponen de un exclusivo sistema de seguridad el A.E.S®(Anti Elongation System) fabricadas en las factorías de Exploring Bungee. Nuestros elásticos de bungee han pasado los Test Cete APAVE (Normativa industrial Francesa) -Certification test APAVE Dossier Nr. 9848209/98.
- Procedimientos de saltos que cumplen normativas de Federaciones Profesionales de saltos.Outdoor Jumping ha desarrollado su propio sistema dentro de los exigidos por federaciones profesionales internacionales.
- Continuo proceso de adaptación a todo tipo de avances tecnológicos.En Outdoor Jumping siempre queremos mejorar tanto en servicios técnicos como en atención al cliente. Para esto disponemos de un equipo técnico encargado de investigar, recorrer los mercados mundiales y, adaptar y probar nuevos sistemas. Con la única finalidad de ofrecer un servicio de gran calidad y mas seguro.





Certificación fabricación elásticos:
DOCUMENTO OFICIAL SEGURIDAD DE NUESTRAS CUERDAS ELASTICAS PARA BUNGEE JUMPING A.E.S.® BUNGEE CORDS (Anti Enlongation System)
Características del producto.
Nuestra área técnica Bungee Engineering posee quince años de experiencia en la fabricación de cuerdas elásticas específicas para saltos de Bungee, garantizando la máxima fiabilidad.
Podemos fabricar cuerdas elásticas de varios tipos de dimensiones, longitud y uso.
El Producto.
Los artículos de este manual han sido producidos específicamente para la actividad de Bungee Jumping. Como fabricantes permitimos que sean usados sólo para este especifico uso. A cada uno de estos se le ha aplicado un sello de seguridad con numero de serie de producción. ATENCIÓN!: SIN EL SELLO NO SE GARANTIZA EL PRODUCTO. NO CORTAR O MANIPULAR EL SELLO.
Cada cuerda de Bungee esta hecha de látex natural con las siguientes características:
- Características del látex utilizado
- Sección del hilo 1.266 mm cuadrados.
- Limite de alargamiento a la rotura 650%
- Carga de rotura 1600 g/mm cuadrados.
- Composición del producto
- 85% goma de látex natural.
- 11% bióxido de titanio.
- 4% antioxidantes (talco y silicona).
- Longitud y alargamiento máximo de las cuerdas elásticas AES Bungee cords:
- Longitud inicial de las cuerdas:
- Alargamiento limite de trabajo (WEL):
Sistema de seguridad suplementario.
Nuestros quince años de experiencia nos han llevado a evolucionar hacia un standard de máxima seguridad. Desde 1997 nuestras cuerdas elásticas están elaboradas con una innovadora linea de seguridad que forma parte del sistema Anti Elongation System (A.E.S.®). Este sistema consiste en la incorporación en el interior de cada cuerda elástica de una cinta de seguridad de igual longitud al máximo de alargamiento admitido para ese particular uso. Cada cinta de seguridad está elaborada con hilo de poliamida al 100% y garantiza una carga a la rotura de 14 kN Para evitar cualquier error, cada tipo de talla tiene un color diferente de identificación.
- Rojo = talla S-Pequeña Peso admitido 45kg.75 kg.
- Azul = talla M-Mediana Peso admitido 75kg.95 kg.
- Negra = talla L-Grande Peso admitido 95kg.145 kg.
Maillón Delta Rapide de acero mod. D16.
Las cabeza de anclaje de las presente cuerdas elásticas están terminadas en un Maillón rapide M16, con las siguientes características:
- Diámetro de sección: 16 mm.
- S.W.L. (Safety Working Limit)
- Limite de carga de trabajo: 2.200 Kg.
A.E.S. ® BUNGEE CORDS (Anti Enlongation System)
Calidad del producto (APAVE test Certificate)
En conformidad con la búsqueda de un standard de seguridad de segunda generación, durante 1998 las AES Bungee Cords han superado positivamente el I Test del Cete Apave (ver APAVE d’essai Nº9848209):
Test de alargamiento a la rotura (ver ficha de prueba Nº 9848209.c).
Desde los laboratorios Cete Apave Fontaine, nuestra cuerda elástica marcada con el Nº de serie #980821.01 ha sido objeto de un test de alargamiento hasta la rotura. Con una fuerza de 2141da, la cuerda ha alcanzado un alargamiento del 46% de su longitud inicial sin ninguna rotura de hilos de látex que forman la cuerda. La temperatura durante el test era de 22ºC. Para este test no se colocó la cinta de seguridad expresamente dentro de la cuerda elástica.
Test de duración por fatiga de trabajo.
Para esta prueba dinámica se utilizó otra cuerda elástica (con sistema AES) marcada con Nº de serie #980821.02. Fue expuesta a un test de duración para demostrar la degradación de las características técnicas de este tipo de cuerda. Para aumentar los ciclos de trabajo normales los técnicos del APAVE ejecutaron 606 ciclos de catapulta, con una masa de 100 kg. Durante el test se tomaron los siguientes parámetros de análisis:
- 1.- Frecuencia horaria de los lanzamientos.
- 2.- Carga aplicada antes de cada lanzamiento de catapulta.
- 3.- porcentaje de alargamiento de la cuerda durante el 1º rebote después del lanzamiento.
Los resultados del test están recogidos en el Apave Dossier Nº9848209, en la pagina 6,7,8 -Copia de los test Apave disponible por solicitud escrita-.
El resultado más relevante fue la homogeneidad de tales parámetros del 1º al 606º ciclo.
Los test APAVE confirman la evolución técnica del producto permitiendonos confirmar 300 ciclos de uso máximo para “Bungee Jumping” (Factor de Seguridad 2)